Este nuevo equipamiento gratuito dispone de 116
plazas convencionales, cuatro de movilidad reducida
y otras cuatro para recarga de coches eléctricos.Cuenta con nuevas prestaciones y calidad urbana
para dar respuesta a las necesidades de los vecinos y
vecinas de la zona
El Ayuntamiento de San Fernando ya ha puesto en uso el
equipamiento junto a la Comisaría de la Policía Local, un espacio
con el que desarrolla la red de aparcamientos tácticos de la
localidad e inicia el camino hacia un nuevo modelo de movilidad.
El equipamiento ya abierto es la bolsa que dará respuesta a las
necesidades de estacionamiento de los vecinos y vecinas del
entorno del Parque de la Magdalena, y que cuenta con un total de
124 plazas, de las cuales 116 son convencionales, cuatro reservadas
para personas de movilidad reducida y otras cuatro para recarga
de coches eléctricos.
Este proyecto se ha ejecutado en una parcela de 5.000 metros
cuadrados de la avenida San Juan Bosco, y durante los trabajos
realizados se ha adecuado el espacio para contar con un
aparcamiento equipado y con calidad urbana, pavimentado, con
sumideros, indicadores, digitalización, e incluso punto de recarga
para vehículos eléctricos.
Este espacio es gratuito y cuenta con una identidad definida, y a
su entrada dispone de un monolito de información sobre plazas
libres. Además, cuenta con enlaces multimodales de transporte
colectivo y reserva para bicicletas y motocicletas.
Este equipamiento forma ya parte de la red de aparcamientos
tácticos, una herramienta fundamental para el cambio de
movilidad, que es clave en la transformación urbana bajo el nuevo
modelo de ciudad en el que se está trabajando.
Esta red de aparcamiento se va extender por diferentes zonas de
la ciudad con nuevos equipamientos que serán gratuitos y de
primer nivel, y que van a permitir a los vecinos y vecinas de la
ciudad contar con los mejores recintos donde aparcar sus coches
en zonas estratégicas del municipio.
Los próximos espacios de esta red de aparcamientos tácticos se
van a ubicar en Ronda del Estero (entre las calles Manuel de Falla y
el Puente Lavaera), en la avenida de Andalucía (entre las calles
Córdoba y Avda de Andalucía), en la Calle Montigny (entre las
calles Montigny y calle Profesor José Aumente), en la avenida
Poeta Rafael Alberti y en la Calle Concejal Ruiz Pizones (junto al
Parque del Barrero). Ya se ha licitado la redacción de los proyectos
de todos ellos.
Estos aparcamientos tácticos se basan en un modelo de
proximidad que se traduce en dinamización económica local, ya
que estarán en un radio de 500 metros de los lugares de
centralidad y, en el futuro, de todas las supermanzanas, lo que
permitirá que en cinco minutos se pueda ir andando desde el
aparcamiento hasta cualquier punto al que una persona se dirija.