La ciudad es distinguida por su compromiso ambiental tras cinco años consecutivos logrando el máximo galardón en el programa ‘Pajaritas Azules’.
San Fernando ha sido distinguida con la ‘Pajarita Ilustre’ en la IX edición de los galardones Pajaritas Azules, un reconocimiento nacional otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) que premia la excelencia continuada en la recogida selectiva y reciclaje de papel y cartón. Este galardón especial está reservado exclusivamente a las entidades locales que han mantenido durante más de cinco años consecutivos el máximo nivel de excelencia: tres Pajaritas Azules.
Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo sostenido del Ayuntamiento de San Fernando por implementar políticas eficaces de gestión de residuos, y se suma a un avance constante en materia de sostenibilidad. La ciudad ha sido premiada por la calidad y continuidad en la recogida de papel-cartón, un servicio que en 2024 ha logrado estabilizar su rendimiento con una recogida total de 1.806.082 kilogramos, lo que representa un incremento con respecto a 2023.
Como ha explicado el concejal de Limpieza y Gestión Sostenible de Residuos Urbanos, Javier Navarro, San Fernando ha experimentado desde 2019 un crecimiento sostenido del 11% en la recogida de esta fracción, pasando de 1.627.900 kilogramos a los más de 1,8 millones de 2024. Además, el índice de recogida por habitante también ha mejorado progresivamente, alcanzando los 19,29 kilogramos por habitante al año en 2024, frente a los 17,14 kilogramos por habitante al año registrados en 2019. Esta evolución ha permitido superar en casi 5,6 puntos porcentuales la media andaluza y refuerza el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje.
A este crecimiento ha contribuido también la ampliación y modernización del sistema de contenerización, adaptado a las necesidades urbanas actuales. El parque de contenedores de papel y cartón se compone de 382 unidades distribuidas estratégicamente por la ciudad, incluyendo la incorporación de contenedores de carga trasera en el casco histórico A ello, se suma la implementación de servicios especializados y protocolos innovadores, como la recogida puerta a puerta de cartón comercial que da cobertura a 589 comercios.
“Con este sistema hemos conseguido ofrecer facilidades al comerciante, un mejor control del servicio, disminuir la presencia de otros residuos impropios, que no son cartón, y fomentar la corresponsabilidad ambiental, generando concienciación y buenas prácticas en un sector que es precisamente uno de los que más residuos de este tipo genera el en día a día en una ciudad”, ha apuntado Navarro.
La ‘Pajarita Ilustre’ es, por tanto, el reflejo de una estrategia ambiental sostenida en el tiempo y basada en la mejora continua. El Ayuntamiento de San Fernando reafirma su compromiso con la economía circular y agradece a los vecinos y vecinas su implicación activa en el proceso de separación y reciclaje de residuos. En este sentido, apunta que esta distinción es un logro colectivo y una motivación para seguir avanzando hacia una ciudad más limpia, consciente y respetuosa con el entorno.