Usted está aquí   navegacion verde   Inicio   navegacion azul   Ayuntamiento   visitar opcion Ayuntamiento   Noticias

ACTUALIDAD
San Fernando se adentra en el mundo de Mafalda con una Feria del Libro que se consolida cada año como referente en el ámbito cultural de la provincia
Lunes, 9 de Junio de 2025

Del 16 al 21 de junio, la plaza del Rey se llenará de lectura y cultura, con medio centenar de autores, actividades para todos los públicos y una cuidada estética que trasladará al universo de la novela gráfica y al mundo de Mafalda en su 60 aniversario




La Feria del Libro de San Fernando, que se celebrará del 16 al 21 de junio en la plaza del Rey, presenta su programación más ambiciosa hasta la fecha, con más de medio centenar de autores y autoras, una treintena de actividades literarias para todos los públicos y una destacada presencia de voces femeninas, literatura infantil y el universo de la novela gráfica. Tras anunciarse que esta edición estará dedicada Mafalda con motivo de su 60 aniversario, el Ayuntamiento ha dado a conocer hoy los detalles de una agenda que refuerza el crecimiento y la consolidación de esta cita cultural, que convierte a San Fernando en un gran espacio de encuentro para toda la provincia en torno a la lectura.
Así lo han destacado la alcaldesa, Patricia Cavada, y la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, durante la presentación oficial de la programación, en la que han desgranado todas las claves de un evento cultural que no deja de crecer y que este 2025 apuesta por seguir avanzando en calidad, estética, contenido y capacidad de atracción.
Hoy mismo comienza el montaje en la plaza del Rey, que se transformará estéticamente para transportar a los visitantes al universo de la novela gráfica y de Mafalda, protagonista y símbolo de lo que representa este evento: pensamiento crítico, cultura, reivindicación, humor y literatura con mayúsculas. Tras el éxito de ediciones anteriores, la plaza se confirma como un lugar estratégico y central de la ciudad capaz de atraer a una gran cantidad de público en torno a la Feria del Libro y todo tipo de eventos culturales, convirtiéndose en un nuevo motor de la economía local y una gran fiesta en torno al libro y a la lectura.
Como han recordado, la Feria del Libreo estará dedicada a Mafalda y al universo de la novela gráfica, el cómic y la ilustración, en homenaje al 60 aniversario del personaje creado por Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’. “Un mito literario universal, presente en todas las estanterías del mundo. Un personaje de ayer y hoy que, pese a sus 60 años, sigue siendo actual y que San Fernando está orgulloso de homenajear con su Feria del Libro”, ha señalado Cavada.
Para ello, el Ayuntamiento ha trabajado de la mano con la familia Lavado, heredera del legado del artista argentino, y con la editorial Lumen para ofrecer un homenaje “a la altura de uno de los personajes más queridos, leídos y admirados del mundo”. La alcaldesa ha agradecido la generosidad y colaboración de la familia Lavado, con quien se ha establecido una alianza estratégica para preservar el legado de Quino, honrarlo y ponerlo en valor.
Una vez más, la plaza del Rey mostrará una estética cuidada y el gusto por el detalle con un “diseño rompedor” que trasladará al universo de la novela gráfica. Las casetas, el escenario, los puntos de lectura, las zonas infantiles, la señalética y hasta la portada principal de la feria estarán diseñados con contornos dibujados, colores planos, detalles artesanales y guiños al universo de Mafalda. En definitiva, un evento “hecho a mano” con un diseño que convierte la estética en un elemento clave de esta experiencia cultural.
Exposición ‘IMPAR’
Como antesala a la Feria del Libro, este miércoles, 11 de junio, se inaugurará en el Salón de Actos del Ayuntamiento la exposición ‘IMPAR’, diseñada en colaboración con los herederos de Quino.
Una muestra que invita a reflexionar sobre los derechos humanos, las injusticias sociales y el papel del humor gráfico como vehículo para el pensamiento crítico. Permanecerá abierta hasta el 25 de septiembre y será uno de los grandes contenidos paralelos de esta edición.
“La cultura también sirve para transformar, para cuestionar, para llamar la atención sobre lo que no funciona. Y Mafalda, con su ironía, su compromiso y su ternura representa eso a la perfección”, ha señalado la alcaldesa.
Más expositores, más librerías y más programación
Como han explicado, la feria alcanza este año su récord de participación con 24 casetas y la incorporación de tres nuevas librerías, reflejo del creciente interés por formar parte de este evento literario. El listado de librerías participantes incluye nombres como Bozano, Rita’s Bookshop, Bibliopola, María Zambrano, Roleón, La Maga, Millenium, Editorial Cerbero, la Universidad de Cádiz, Manos Unidas, con la incorporación este año de Baobab, Bujalamé Libros y Escape Book World.
El escenario central acogerá un cartel de primer nivel, con medio centenar de autores y autoras confirmados. El encargado de inaugurar la feria será el reconocido escritor y periodista Juan Manuel de Prada, al que seguirán otros grandes nombres como Ignacio Martínez de Pisón, José Calvo Poyato, o el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que también participará en el Real Teatro de Las Cortes en la grabación en directo del podcast de radio ‘Un Libro Una Hora’, conducido por Antonio Martínez Asensio y acompañado por un elenco de actores y actrices que leerán pasajes de su obra ‘Mañana no será lo que Dios quiera’.
Tras esta actividad complementaria, tanto Martínez Asensio como Luis García Montero estarán el día 18 presentes en el escenario de la plaza del Rey presentando el nuevo libro del director del Instituto Cervantes y participando en una charla con el autor Paco Ramos.
Voces femeninas, autores locales y diversidad de géneros
Una vez más, la Feria del Libro pone el foco en la presencia de autoras, con una amplia representación de voces femeninas en todos los géneros literarios. Estarán en San Fernando figuras como Cherry Chic, referente de la novela romántica; la ilustradora y dibujante Ilu Ros, acompañada por Laura Agustí; la periodista y escritora Marta Fernández, o autoras locales de gran proyección como Ángeles Taro y Elvira Perejón.
El talento de la provincia también tendrá un lugar destacado, con la presencia de autoras y autores gaditanos como José Antonio Lucero, Juan José Téllez, Carmen Moreno, Aída R. Agraso, Mercedes del Pilar Gil, Wayne Jamison, Eduardo Formati o David Fernández Fernández, así como los últimos lanzamientos de la editorial isleña Cerbero, especializada en ciencia ficción, fantasía y terror.
La poesía también estará presente con nombres como Rocío Rojas Marcos, Paco Ramos, Irene Carrasco o Isabel Delgado, y habrá espacios para mesas redondas y charlas con figuras del sector editorial como Lola Martínez Albornoz (editora de Quino en España, editorial Lumen), Rafael Marín o Raúl Febrer, Además, habrá encuentros con agentes literarias como Palmira Márquez., una actividad muy demanda en años anteriores, fundamental para quienes quieren conocer el funcionamiento del sector desde dentro.
Actividades familiares, infantiles y escolares
El área infantil de la feria contará con un escenario propio techado y gradas, dotado de sombra y diseñado para acoger actividades en horario escolar y de tarde. Autores como Belén Pérez Daza, Juana Rodríguez, María del Carmen Rodríguez, Carmen Marín, Leila Carmona, Alejandro Centeno o Ester Trigo dinamizarán una programación repleta de talleres, cuentacuentos y presentaciones dirigidas al público más joven.
Se trata de un espacio clave en la Feria del Libro que el año pasado ya demostró la importancia de acercar la lectura a los más pequeños con propuestas atractivas y participativas.
Como han señalado, la Feria del Libro 2025 es más que un evento literario: es un lugar de encuentro para toda la ciudadanía, una fiesta del libro y la lectura que pone a San Fernando en el centro del mapa cultural. La plaza del Rey se convertirá de nuevo en espacio abierto, pensado con mimo “para que la gente venga, participe” y “preparado con alma” para que cada rincón invite a quedarse, a leer, compartir y llevarse un recuerdo imborrable.

© Ayuntamiento de San Fernando 2025 Plaza del Rey, 5 CP: 11100 P1103100B Aviso Legal